Al N de la población antes de llegar a Tedòs desde Salardú, hay una iglesia La Madre de Dios de Cap d'Aran, interesante templo románico de proporciones considerables, es un magnífico ejemplar románico del siglo XI en las zonas mas antiguas. Tiene planta basilical de tres naves paralelas, pero desiguales, que se unen mediante un espacio presbiterial con tres absis. Tiene dos campanarios uno de torre exenta y el otro de silleria. Dentro del templo destaca el pavimento del presbiterio central, que es más elevado que el del resto de la iglesia a causa de una pequeña cripta que se aloja debajo suyo, donde fue encontrada según la tradición la imagen de la Madre de Dios de Cap d'Aran, patrona del lugar, talla románica de unos 40 cm que fue destruida el 1936.
El interior de la iglesia contenía un conjunto de interesantes pinturas murales románicas, actualmente expuesto en el museo The Cloisters de Nueva York.
Tredòs abre la puerta de la ribera de Aiguamòg, rodeando el embalse que lleva su nombre, se llega a los baños de Tredòs, de aguas sulfurosas y sódicas, a 30 º, actualmente restaurados, situados a 1740 m de altura. Siguiendo la rivera rodeada de bosques encontraremos el camino que sube al refugio de Colomers, desde donde se puede recorrer uno de los círculos lacustres más importantes del pirineo.
Celebra la fiesta mayor el 27 de septiembre por san Cosme y San Damián, y el 3 de agosto la romería de San Esteban.
|